“La cooperación seria de la República Islámica con la AIEA [Agencia Internacional de Energía Atómica] es un ejemplo claro de la voluntad de Irán de mostrar transparencia en sus actividades nucleares”, ha afirmado el mandatario iraní durante una llamada telefónica mantenida este miércoles con Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.
Raisi ha expresado la disposición de Irán para ampliar las relaciones con los países europeos en áreas de interés mutuo; sin embargo, ha denunciado que el trato “no constructivo” de la AIEA puede afectar las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear iraní,de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“Si la agencia no tiene una interacción constructiva, naturalmente, no es razonable esperar que Irán tenga una respuesta constructiva. Las acciones no constructivas perturban también el proceso de las negociaciones”, ha destacado, en referencia a un informe de la AIEA, publicado el martes, en el que se reclama la falta de cooperación de Teherán con el organismo.
Raisi ha afirmado que la continuidad y la estabilidad de las relaciones entre Teherán y la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros se basa en el principio del respeto mutuo y los puntos en común, así como la volunta de Europea para prevenir la influencia de factores externos en dichos nexos.
Discussed with president of Iran developments in #Afghanistan and the importance to resume quickly the negotiations to bring the #JCPOA back on track.
— Charles Michel (@eucopresident) September 8, 2021
The EU and Iran have a common interest to work together on regional and global issues, including on Afghanistan. pic.twitter.com/salFffxjfO
“Fueron los estadounidenses quienes se retiraron del PIAC”
Sobre la restauración del acuerdo nuclear, el mandatario ha recordado que “Irán nunca ha violado el pacto y no lo hace”, y que “fueron los estadounidenses quienes se retiraron y lo violaron”.
Asimismo, ha enfatizado que Irán esperaba que los europeos cumplieran con los compromisos asumidos en virtud del pacto, “pero no lo hicieron”.
Raisi ha denunciado que a pesar de la llegada de Joe Biden a la Presidencia de EE.UU., la política del país norteamericano hacia Irán no ha tenido ningún cambio y las sanciones y la presión siguen vigentes.
Raisi insta a trabajar juntos para ayudar al pueblo afgano
En otra parte de sus diálogos, ambos dirigentes han tratado también la situación en Afganistán. Raisi ha instado a todos los países a trabajar juntos para establecer un gobierno que pueda garantizar la paz, la seguridad, la tranquilidad y el desarrollo del país y el pueblo afgano pueda confiar en él.
El presidente de Irán ha resaltado que la situación de hoy en día en Afganistán, “ha demostrado que la presencia de gobiernos extranjeros, especialmente de Estados Unidos, no ha beneficiado a la seguridad y no ha traído nada más que guerra”.
Ante esta coyuntura, Raisi ha afirmado que la solución a los problemas en Afganistán no es un enfoque militar y el envío de equipos militares.
Por otro lado, ha expresado la preocupación de la República Islámica por la situación de los derechos humanos y los derechos de las mujeres y los niños en este país, aseverando que Irán hará todo lo posible para proteger los derechos inalienables del pueblo afgano.
Las sanciones contra Irán han tenido un efecto adverso
Por su parte, Michel ha reconocido que “las sanciones han tenido un efecto adverso en las relaciones UE-Irán”, asegurando que el bloque europeo quiere seguir siendo un socio sincero de Irán para lograr más estabilidad en la región.
Tras subrayar que la Unión Europea e Irán tienen intereses comunes para trabajar juntos en asuntos regionales y globales, incluido Afganistán, el titular europeo ha remarcado la importancia de volver rápidamente a las negociaciones para encauzar el pacto nuclear.
Irán ha desempeñado un papel histórico en la acogida de afganos
El poítico europeo ha precisado que debemos aprender mucho de los 20 años de la presencia de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) y Estados Unidos en Afganistán.
Mientras tanto, ha destacado el papel constructivo de Irán para restablecer la estabilidad en Afganistán. “La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para atender a la crisis humanitaria. Irán, como vecino, ha desempeñado un papel histórico importante en acoger a los refugiados afganos”, ha indicado Michel en su cuenta de Twitter.
nkh/msm/hnb