Las primeras pesquisas sobre el incendio en el hogar para menores Virgen de la Asunción en la Ciudad de Guatemala han dado como resultado la captura del exsecretario de Bienestar Social, Carlos Antonio Rodas, la subsecretaria de Anahy Keller y el exdirector del hogar seguro Santos Torres Ramírez, los tres fueron remitidos a tribunales, pero aun no han declarado, mientras el presidente, Jimmy Morales, dice que el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) trabajará en el caso.
Por las circunstancias de los hechos hay serias posibilidades que Guatemala que es signataria de tratados internacionales y leyes nacionales relacionadas a la tortura y ejecución extrajudicial sea condenada por delitos de lesa humanidad.
El procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, también calificó los hechos como delitos de Estado y dijo haber interpuesto denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el pasado, agregó que el Estado no funciona y lo considera corrupto y perverso.
De acuerdo a instituciones como el Refugio de la Niñez ya se habían planteado 30 denuncias ante el Ministerio Público por los vejámenes que se cometían contra las niñas y adolescentes en el hogar Virgen de la Asunción por lo que las tres capturas solo son las primeras de una larga lista de responsables de la muerte de las menores.
De a poco van saliendo a luz nuevos detalles de cómo sucedieron los hechos y bajo qué circunstancias, de acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en los cuerpos de las niñas hallaron restos de químicos que podrían coincidir con algún tipo de droga.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
smd/aaf/nii/