Miles de colonos israelíes se manifestaron el sábado en los territorios ocupados en protesta por la continuidad de las políticas belicistas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras 581 días de ataques contra la Franja de Gaza.
Según medios hebreos, cerca de 5000 israelíes salieron a las calles en Al-Quds (Jerusalén), en la que se considera la mayor protesta contra Netanyahu desde el inicio de la invasión israelí a Gaza en octubre de 2023.
Zionis kembali berunjuk rasa di Tel Aviv
— ✎﹏﹏dєє🫵dєjαvu 🍉 (@singapalestine_) May 10, 2025
Ribuan Zionis berkumpul di jalan-jalan Tel Aviv dan menekankan bahwa pendekatan kabinet Netanyahu akan membawa korban yang parah bagi kami.
🚩 pic.twitter.com/lkuppMSHQG
Los participantes exigieron la renuncia de Netanyahu y la liberación inmediata de los israelíes retenidos en la Franja de Gaza.
Además, los manifestantes condenaron el sabotaje llevado a cabo por Netanyahu para impedir un acuerdo de canje de prisioneros con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Tel Aviv'de binlerce kişi protesto gösterisi düzenledihttps://t.co/ILBhO6m5ys
— Halk TV (@halktvcomtr) May 10, 2025
Asimismo, portaban pancartas con el número 59, en alusión a los israelíes que aún permanecen cautivos en Gaza.
Ese mismo día, se llevó a cabo una protesta frente a la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv, con el objetivo de recordarle al presidente estadounidense, Donald Trump, que todavía hay 59 retenidos en Gaza.
Protests against Netanyahu take place in Tel Aviv. pic.twitter.com/nTAyjBQBJz
— Sprinter Observer (@SprinterObserve) May 10, 2025
En otra manifestación, familiares de los cautivos se congregaron ante el cuartel general del ejército israelí, según fuentes sionistas.
El diario israelí Haaretz también informó que se esperan protestas en otras ciudades, incluidas Haifa y Beersheba, así como en decenas de otros puntos e intersecciones a lo largo de los territorios ocupados.
msr/rba