Esmail Baqai, portavoz de la Cancillería iraní, ha informado este domingo que el vicecanciller para Asuntos Políticos de Irán, Mayid Tajt Ravanchi, y los tres países europeos, también conocidos como E3, se reunirán el viernes para intercambiar sobre temas regionales e internacionales, como la guerra en curso en Palestina y El Líbano, y la cuestión nuclear.
El vocero persa reafirmó la postura de principios de Irán sobre la interacción y la cooperación con otros países basadas en la dignidad, la sabiduría y los intereses.
Explicó que la próxima reunión con Francia, Alemania y Reino Unido será una continuación de las conversaciones celebradas con esas tres naciones en septiembre, en el marco de la sesión anual de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Este encuentro tendrá lugar en momentos de tensión debido a que el jueves, la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), integrada por 35 naciones, adoptó una resolución presentada por la troika europea —Francia, Alemania y Reino Unido— más EE.UU. en la que acusan a Teherán de mala cooperación con la agencia y solicitan un informe “exhaustivo” sobre las actividades nucleares del país persa para “a más tardar” la primavera de 2025.
En respuesta, Teherán informa haber emitido directivas para “iniciar la operación de un número sustancial de centrifugadoras avanzadas de varios modelos”, una medida adoptada para salvaguardar los intereses nacionales de Irán y abordar su creciente necesidad de un programa nuclear civil en el marco de los derechos y obligaciones emanados del Acuerdo de Salvaguardias Integrales.
La reunión del viernes con el trío europeo tendrá lugar mientras el régimen israelí continúa su guerra genocida contra el pueblo de Palestina en la Franja de Gaza y sus atrocidades en el Líbano, que han causado la muerte a más de 44 000 palestinos muertos y 3600 libaneses, respectivamente.
gec/ncl/tmv