• Ataque mortal de EEUU contra un mercado en Saná, capital de Yemen, 20 de abril de 2025.
Publicada: jueves, 8 de mayo de 2025 6:55

Irán saluda un acuerdo de alto el fuego alcanzado entre EE.UU. y Yemen, y pide medidas efectivas para detener ataques israelíes contra la infraestructura civil yemení.

El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, expresó el miércoles su gratitud por los esfuerzos llevados a cabo por el sultanato de Omán, que fungió como mediador, y facilitó el logro del acuerdo del cese el fuego entre Estados Unidos y el Gobierno de Saná.

Sus declaraciones se produjeron horas después de que el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaidi, anunció la tregua y aseguró que, “en el futuro, ninguna de las partes tendrá como objetivo a la otra, incluyendo los navíos estadounidenses” en el mar Rojo.

Baqai elogió “la firmeza del pueblo yemení en su apoyo a los palestinos frente al genocidio y la ocupación” israelíes, así como su “resiliencia ante los repetidos ataques estadounidenses del último año”.

Enfatizó que los pueblos de la región nunca olvidarán la legendaria resistencia de los yemeníes contra las agresiones extranjeras.

 

El vocero de la Diplomacia iraní enfatizó que, a pesar del cese de los ataques estadounidenses a Yemen, “no cabe duda de que Washington sigue siendo cómplice de los crímenes cometidos por el régimen sionista contra el pueblo yemení”.

En este sentido, pidió a la comunidad internacional tomar medidas efectivas para detener las agresiones del régimen israelí contra la infraestructura civil de Yemen y la matanza de personas inocentes en este país.

Las Fuerzas Armadas de Yemen han llevado a cabo ataques con misiles y drones contra blancos sensibles en la Palestina ocupada y barcos vinculados a Israel en el mar Rojo desde finales de 2023, en solidaridad con el pueblo palestino de Gaza, que sufre un genocidio vivo a manos del régimen israelí.

Estados Unidos, principal patrocinador de Israel, lanzó ataques contra Yemen desde enero de 2024 bajo la presidencia de Joe Biden, pero se intensificaron desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero de este año, causando cientos de civiles muertos.

El movimiento popular yemení Ansarolá ha aclarado que el alto el fuego con Estados Unidos no afecta las operaciones de Yemen contra Israel, que continuará en solidaridad con los palestinos en Gaza.

El portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, enfatizó que el apoyo a Gaza se mantiene inalterado y que el acuerdo con Estados Unidos tenía como único objetivo detener los ataques mutuos en el mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb.

ftm/ncl/hnb