• Una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) en Nueva York, 22 de diciembre de 2017.
Publicada: viernes, 5 de enero de 2018 8:28

Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), tildó de ‘perjudicial y destructiva’ la insistencia de EE.UU. en que este órgano internacional celebre una reunión para debatir las protestas en Irán.

“Por ahora no podemos pronosticar qué decisiones se aprobarían en esta hipotética reunión, pero en todo caso la idea de su convocación sería perjudicial y destructiva”, argumentó el jueves el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.

De igual modo, recordó que el referido Consejo es un órgano responsable de la paz y la seguridad internacionales, por lo cual “los asuntos internos de Irán no le incumben en absoluto”.

La misma postura expresó por su parte la canciller de Suecia, Margot Wallstrom, quien recordó que, pese a la insistencia de Estados Unidos, abordar el caso de Irán no se cataloga entre las responsabilidades del CSNU.

No obstante, la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, volvió a solicitar una reunión para hoy viernes a las 20H00 GMT, hasta que finalmente recibió el aval del Consejo.

Por ahora no podemos pronosticar qué decisiones se aprobarían en esta hipotética reunión, pero en todo caso la idea de su convocación sería perjudicial y destructiva”, argumentó el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.

“No sabemos qué papel podría desempeñar en este caso el Consejo de Seguridad”, cuestionó Riabkov, quien también acusó a Washington de usar los hechos acaecidos en Irán para socavar el acuerdo nuclear logrado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Tal y como aseveran las autoridades iraníes, el alto diplomático ruso también afirmó que el propio país persa es capaz de hacer prevalecer la calma tras los últimos disturbios y que, efectivamente, “se están desarrollando unos procesos internos”.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, también rechazó la intervención estadounidense, recalcando que el mismo Washington tiene que contarle al mundo la manera que su propio país eligió para dispersar las protestas.

“Haley puede compartir la experiencia estadounidense de dispersar las protestas, contarnos los detalles de cómo se realizaron los arrestos masivos y la represión contra el movimiento Occupy Wall Street o cómo se reprimió la agitación de Ferguson”, escribió con ironía en Facebook. 

bhr/ktg/tas