• Fuerzas progubernamentales sirias en las zonas rurales de la provincia de Alepo, 15 de diciembre de 2014.
Publicada: lunes, 6 de marzo de 2017 9:48
Actualizada: lunes, 6 de marzo de 2017 11:15

El Ejército sirio ha comenzado una ofensiva terrestre a gran escala para expulsar a los ‎terroristas de áreas en el este de Damasco, capital siria.‎

Tras una semana de golpear a los terroristas con un aluvión de misiles y ataques aéreos, las fuerzas sirias, encabezadas por la 106ª brigada de la Guardia Republicana y la 42ª Brigada de la 4ª División Mecanizada, han penetrado en los barrios de Harasta y Al-Qabun, bajo el control del grupo terrorista Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath Al-Sham), han informado este lunes medios sirios.

El Ejército sirio y sus aliados, según fuentes sirias, están resueltos a recuperar el control de esos distritos de Damasco y no va a detener sus operaciones hasta expulsar de los mismos a los grupos armados.

Asimismo, las tropas sirias han destruido el último túnel subterráneo de los grupos terroristas: este conectaba la región de Guta Oriental con la capital. Con este logro, los terroristas del Frente Al-Nusra que operan en los barrios de Al-Qabun y Barzeh ahora están prácticamente rodeados.

Y en el norte de Damasco, las unidades del Ejército sirio han roto la línea defensiva de la alianza terrorista Hayat Tahrir al-Sham (Junta de Liberación del Levante) en el distrito de Mahabbeh y han expulsado a sus miembros de la zona.

Las unidades militares sirias, además, se hicieron el domingo con el control de la mezquita de Al-Wawi y la escuela de Al-Noor, sitas en la misma área.

 

Recordemos que en la llamada alianza de Hayat Tahrir al-Sham se agrupan los terroristas del Frente Fath al-Sham y grupos ‘rebeldes’ como el Movimiento Nuredin al-Zinki, Liwa al-Haq, Yaish al-Suna y Yabhat al-Din.

En 2011 los terroristas extendieron sus tentáculos por Siria con el objetivo de derrocar al Gobierno de Damasco, como, de hecho, les exigían sus apoyos desde el exterior. La brutalidad del conflicto ha alcanzado tal dimensión que los muertos se cuentan por cientos de miles, alrededor de unos 400 000, según estimaciones, y el mundo enfrenta el mayor éxodo de refugiados desde la II Guerra Mundial.

mkh/nii/