• Un operador mira una pantalla que muestra el promedio industrial Dow Jones mientras trabaja en el parqué de la Bolsa de Nueva York, 4 de abril de 2025.
Publicada: sábado, 5 de abril de 2025 1:47

El mercado bursátil de EE.UU. sigue cayendo tras los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump contra casi todos socios comerciales del país norteamericano.

Al cierre de los mercados el viernes, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 5,5 %, el Nasdaq Composite cayó 5,8 % y el S&P 500, 6 %.

En total, los tres índices experimentaron su peor racha de dos días desde marzo de 2020, cuando se produjeron los estragos económicos de la pandemia de la COVID-19.

Las fuertes caídas, que reflejaron las caídas de los mercados a nivel mundial, se registraron luego de que Trump anunciara el miércoles los aranceles recíprocos de amplio alcance para casi todos sus socios comerciales. Esto incluyó aranceles de referencia del 10 % para la mayoría de los socios, con aranceles específicos de hasta el 50 % para más de 60 países.

 

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, ha pronosticado una mayor inflación y desempleo a raíz del programa arancelario “más grande de lo esperado” de Trump.

Powell dijo que es demasiado pronto para determinar cuál debería ser la respuesta del banco central. Mientras tanto, la reacción internacional a los aranceles continúa llegando.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también señaló que la medida de Trump ha afectado desproporcionadamente a los países pobres de África y el sureste asiático que dependen en gran medida de la imposición de aranceles a las importaciones para generar ingresos gubernamentales.

Los países como Lesotho, Madagascar y Laos enfrentaron algunos de los aranceles más altos por parte de la Administración Trump.

Al inicio de su mandato, Trump impuso un arancel del 10 % a productos chinos importados y ha amenazado con aplicar tarifas adicionales. Pese a estas tensiones, el presidente estadounidense ha expresado en varias ocasiones su disposición a negociar un nuevo acuerdo comercial con China.

El miércoles, Trump reveló un arancel adicional del 34 % sobre todos los productos chinos importados a Estados Unidos, en una medida que puede causar un importante restablecimiento de las relaciones y empeorar las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.

msm/ctl