• La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen en una reunión con Giorgia Meloni, en la isla de Lampedusa, 2023, Italia (Foto: Anadolu)
Publicada: domingo, 4 de mayo de 2025 14:32

Una relatora de la ONU pide que los altos funcionarios de la Unión Europea sean sometidos a la justicia por su complicidad en crímenes de guerra de Israel en Gaza.

En una amplia entrevista exclusiva con la página web de investigación The Intercept, la relatora especial de las Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, pidió que los altos funcionarios de la Unión Europea (UE), incluida la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, enfrenten cargos de complicidad en crímenes de guerra por su apoyo a Israel durante su agresión genocida de casi 19 meses a Gaza.

“El hecho de que las dos figuras más importantes de la UE mantengan sus relaciones habituales con Israel es sumamente deplorable”, enfatizó Albanese, quien en marzo de 2024 afirmó en su informe ‘Anatomía de un genocidio’ que Israel estaba cometiendo ese delito en Gaza.

La relatora remarcó que “no soy de los que dicen: ‘La historia los juzgará’; tendrán que ser juzgados antes. Y tendrán que entender que la inmunidad no es sinónimo de impunidad”.

En mayo de 2024 se presentó inicialmente una denuncia contra Von der Leyen, ante la Corte Penal Internacional (CPI) por complicidad en los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza.

 

Además de exigir responsabilidades a los líderes de la UE, Albanese sostuvo que ha estado trabajando en un informe que expondrá a bancos, fondos de pensiones, empresas tecnológicas y universidades por su complicidad en la destrucción de Gaza.

“Todos los implicados en la ocupación ilegal, al brindarle apoyo, están ayudando e instigando violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos, y varias de estas constituyen delitos”, declaró y avisó que puede haber responsabilidad individual para quienes han ayudado, instigado o permitido tales delitos.

A finales del año pasado, The Intercept reveló que un informe interno elaborado por un alto funcionario de derechos humanos de la UE exigía a los países del bloque la suspensión de todas las relaciones políticas y el comercio de armas con Israel debido a la evidencia de crímenes de guerra.

Las organizaciones de derechos humanos han llamado reiteradamente a los miembros de la UE que boicoteen a Israel y dejen de venderle armas.

Sin embargo, desde que asumió el cargo en diciembre, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, ha culpado al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) de la decisión del gabinete de Netanyahu de poner fin al acuerdo de alto el fuego y ha mantenido relaciones diplomáticas normales prometiendo solidarizarse con el régimen sionista.

Esto mientras el régimen de Tel Aviv ha asesinado a más de 52 500 palestinos y ha destruido toda la infraestructura civil de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. La mayoría de los asesinados han sido civiles palestinos, incluyendo decenas de miles de niños y mujeres.

El objetivo inicial del gabinete sionista de intercambiar prisioneros con HAMAS, aparentemente se ha convertido en una visión, respaldada por Estados Unidos, de limpieza étnica de los palestinos de Gaza.

Con ese fin, el ejército israelí ha incrementado sus ataques letales tras romper el alto el fuego de dos meses con HAMAS el 18 de marzo después de que había impuesto un bloqueo total a la ayuda humanitaria, la electricidad, los alimentos y el agua desde el 2 de marzo, lo que supone el bloqueo de ayuda más salvaje y prolongado desde el inicio del genocidio hace casi 19 meses.

rmh/ncl/tmv